Dominio de la Pared
Principio de juego ofensivo que consiste en la realización de un pase efectuado por un jugador (iniciador de la pared) sobre un compañero (receptor de la pared) el que devuelve mediante un toque el balón al jugador que inicio la pared (es una devolución de primera del compañero).
El dominio de la pared es un principio de juego ofensivo que tiene como objetivo:
- Superar a uno o varios adversarios, y con ello, superar líneas del equipo rival.
- Conseguir una progresión en el juego.
- Ofrecer velocidad al juego.
- Mantener la posesión de balón
- Desorientar a los rivales.
- Penetrar la defensa zonal del equipo rival.
- Medio para progresar y finalizar los ataques.
- Atacar en busca del gol y convertirlo.
Clases de Paredes
Las paredes se pueden clasificar desde los siguientes aspectos:
- En función de su composición:
- Simples: Aquellas formadas por una sola pared.
- Dobles: Aquellas que están compuestas por dos o más paredes de cualquier tipo.
- Por su ejecución (Tiene como referencia la posición del receptor de la pared):
- Paredes Frontales: Aquellas en las que el balón al ser devuelto por el receptor de la pared no sobrepasa la altura del mismo.
- Paredes Laterales: Aquellas en las que el balón es devuelto, aproximadamente, a la misma altura del receptor de la pared.
- Paredes Profundas: Aquellas en las que el balón sobrepasa la altura del receptor de la pared.
- Paredes + Devolución: Aquellas en las que el balón vuelve al iniciador o receptor, después de la pared, quedando como receptor final.
En consecuencia, para que la pared sea efectiva entre el jugador iniciador y el jugador receptor, deben existir ciertos comportamientos con y sin balón, que además, permitan que el dominio de la pared se realice, por lo tanto, a tu juicio ¿Cuáles son los comportamientos que el jugador iniciador y receptor deben realizar para que el dominio de la pared se ejecute?